Este lunes, 30 de enero de 2023, la Fundación Clínica Universitaria de la Universidad Rey Juan Carlos (FCU-URJC) ha presentado su Memoria Anual de 2022. En este sentido, se ha observado una buena evolución en los diferentes departamentos de la Clínica respecto al 2021. “Este 2022 lo describo como un año de consolidación y crecimiento, especialmente después de la pandemia de Covid-19”, ha puesto de relieve Diego Gómez-Costa, director general de la FCU-URJC.
El acto ha contado con la participación de Javier Ramos López, rector de la Universidad Rey Juan Carlos (URJC), Teodoro Conde de Minaya, gerente general de la URJC, y, por último, Carmen Gallardo Pino, decana de la Facultad de Ciencias de la salud de la URJC, quien ha manifestado que ha sido su último acto como decana de la Universidad.

“En general, ha habido una mejora en todos los ámbitos y esto se debe a la gran labor de los profesionales que trabajan en la Clínica, los cuales se enfuerzan diariamente en conseguir la mejor atención para los pacientes, así como una buena formación para sus estudiantes”, destaca el director general de la Clínica. Además, ha hecho especial hincapié en el número total de citas atendidas en 2022, cuya suma asciende a 52.933, es decir, cerca de 3.000 citas más respecto al 2021.
Por su parte, el rector de la URJC, ha querido agradecer a todos los profesionales, docentes, investigadores y estudiantes por esta evolución. “Gracias al equipo de la Clínica por la labor que estáis haciendo y por ayudar a mejorar tanto la salud física como mental de los pacientes. Es el mejor reconocimiento del año. No sólo se trata de un número, estas cifras prueban que la Fundación contribuye a mejorar la vida de las personas”.
Asimismo, ha señalado que de cara al 2023, una de las prioridades de la Clínica de la URJC, va a consistir en fomentar la investigación. “Si queremos que esta Clínica Universitaria sea un referente a nivel nacional e internacional, no podemos escatimar en recursos, por tanto, utilizaremos todos los que sean necesarios”, añade.
“Me enorgullece comprobar como la calidad asistencial, la docencia y la investigación, han sido la base para generar confianza entre los ciudadanos de la zona sur de Madrid. Nos debemos a las personas y, con nuestra apuesta por la formación de calidad, estaremos ayudando a construir un proyecto de sociedad en la que creemos, un proyecto donde se impulsa el esfuerzo, el compromiso y el trabajo bien hecho”, concluye Ramos López.

Acerca de la FCU-URJC
La Clínica Universitaria de la Universidad Rey Juan Carlos combina la prestación de servicios sanitarios de diversas especialidades, al más alto nivel científico, humano y profesional, con actividades de docencia e investigación de las titulaciones y de las enseñanzas de postgrado que se imparten en la Facultad de Ciencias de la Salud de la URJC.