Hoy es el día sin coche. El 22 de septiembre es el día asignado para concienciar sobre la necesidad de hábitos más ecológicos entre los ciudadanos. Entre una de las prácticas que más afecta a nuestro entorno está la de utilizar el coche para desplazarnos, por eso desde 1994 muchas ciudades del mundo decidieron proclamar este día como “El día sin coche”. Un hecho que se amplió en el año 2000, cuando la Comisión Europea declaró a este día como “El Día Mundial sin coche”.

La utilización del coche aumenta significativamente nuestra huella de carbono e incrementa el agujero de la capa de ozono. El automóvil es el causante del 13% de la contaminación de la Unión Europea.

La Clínica Universitaria de la Universidad Rey Juan Carlos quiere sumarse a esta celebración del Día sin coche aportando su granito de arena. Todos sabemos que el uso indiscriminado de los vehículos a motor trae consecuencias negativas al medio ambiente y a la salud de las personas, por eso queremos incentivar la actividad física siempre que sea posible y priorizarlo por encima del uso de máquinas.
ÚNETE AL DÍA SIN COCHE
¡Ahí van todos los efectos positivos que tiene caminar!

- Media hora de caminata hará que tu corazón sea más fuerte. Se reduce la presión arterial y se reduce el riesgo de infarto.
- Consumirás calorías y te ayudará a controlar tu peso.
- Reduce el riesgo de padecer diabetes, hipertensión y colesterol.
- Reducirás las posibilidades de sufrir una enfermedad neurológica.
- Tus huesos y articulaciones se fortalecen y aumenta la densidad ósea.
- Tonificarás tus músculos.
- Mejora la circulación de la sangre.
- Un poco de actividad de forma rutinaria hará que descanses mejor por las noches.
- Aumentan nuestras defensas.
- Si caminas durante el día, aumentarás tus niveles de vitamina D.
- Mejorarás tu estrés.
¿Y LA BICI?

- Fortalece tu corazón.
- Tonifica y fortalece la espalda.
- Oxigena tu cerebro.
- Mejora el sistema cardiovascular.
- Refuerza el sistema inmunológico.
- Ayuda a combatir el estrés.