Bullying

¿Qué es el TEAF?

 

El Trastorno del Espectro Alcohólico Fetal (TEAF) es un conjunto de patologías ocasionadas por el consumo de alcohol que afectan al normal desarrollo del feto durante el embarazo.

Alrededor de  5.000 niños nacen en España cada año con este trastorno.

Hoy 9 de septiembre se celebra el Día Mundial de los Trastornos del Espectro Alcohólico Fetal (TEAF). El objetivo es sensibilizar y concienciar a la población acerca de las consecuencias irreversibles de esta enfermedad.

 El alcohol es una droga muy normalizada socialmente que además goza de una gran aceptación social. Existen varios estudios científicos que muestran la capacidad del alcohol para interrumpir o alterar el desarrollo del feto. Esto se produce debido a que los niveles de alcohol en la sangre de la madre pasan a través del cordón umbilical.

 En el primer trimestre puede causar anomalías estructurales que pueden ser faciales y cerebrales; en el segundo, hay más riesgo de aborto espontáneo, y en el tercero suele apreciarse un retraso en el crecimiento intrauterino tanto en el peso, como en la longitud y como en el crecimiento cerebral.

No se conoce ninguna cantidad segura de ingesta de alcohol durante el embarazo. Por lo tanto, se recomienda la abstinencia total.

 Todos los años, la sociedad científica Socidrogalcohol, se une a las asociaciones de afectados; Visual TEAF y la Confederación de Alcohólicos, Adictos en Rehabilitación y Familiares de España, para apoyarles en un día es necesario para la visibilización de este grave problema que se puede prevenir.

Diagnóstico y tratamiento

 

La Clínica Universitaria URJC es un referente a nivel nacional en el diagnóstico y tratamiento de esta patología. Realizamos un abordaje multidisciplinar con participación de profesionales de psicología, terapia ocupacional, neuropsicología, fisioterapia, psiquiatría y enfermería, que se coordinan para ofrecer al paciente el tratamiento más adecuado para sus necesidades

 Si quieres más información no dudes en contactar con nosotros a través de nuestro teléfono  ☎️ 91 488 89 28/29 o mandando un WhatsApp 📱al 692 659 636