Máster en Periodoncia y Osteointegración

4ª Edición. Curso 2022-2023.

Dirección del programa

Dirección: Antonio F. López Sánchez

Subdirección y coordinación prácticas clínicas: Rosario Mª Ramírez Puerta

Contacto administrativo

Nº de cursos de duración

Nº total de créditos

Nº horas lectivas

Nº plazas ofertadas

Plazo de preinscripción

Ampliado hasta el 20/09/2022

Plazo de matriculación

26/07/2022 al 30/07/2022

Fecha inicio del curso

06/10/2022

Fecha de finalización del curso

11/07/2025

Importe matrícula/curso

10.000€

Importe total del programa

30.000€

Horario previsto

Jueves y viernes de 9:30 a 15:00 y de 16:00 a 20:00 h

 

vacio

Your content goes here. Edit or remove this text inline or in the module Content settings. You can also style every aspect of this content in the module Design settings and even apply custom CSS to this text in the module Advanced settings.

Presentación y objetivos

PRESENTACIÓN

El programa del MÁSTER EN PERIODONCIA Y OSTEOINTEGRACIÓN de la Universidad Rey Juan Carlos pretende proporcionar una sólida formación teórica basada en la preparación académica del profesorado y en la metodología docente y científica empleada a tal fin. Completado y apoyado en una amplia práctica preclínica y fundamentalmente clínica, con el objetivo de convertir al odontológico de base generalista, en un capacitado y reconocido periodoncista, para abordar tanto el diagnóstico, como la prevención y el tratamiento de la patología periodontal, en sus diferentes aspectos y posibilidades. Además, capacitando al periodoncista en la implantología de apoyo a los tratamientos periodontales, mediante la colocación y carga protética de implantes osteointegrados. Ayudando al paciente a recuperar una oclusión estable y funcional, recurriendo a la implantología para conseguir una rehabilitación integral y armónica. También se persigue solucionar los problemas derivados de la patología periimplantaria, mediante técnicas predecibles.

OBJETIVOS

  • Dar a conocer y adiestrar a los alumnos de postgrado en las diferentes técnicas terapéuticas periodontales, desde los tratamientos básicos a las técnicas más avanzadas y a los diferentes procedimientos quirúrgicos aplicables a la patología periodontal.
  • Enseñar a los alumnos de postgrado las diferentes opciones de tratamiento rehabilitadoras con técnicas implantológicas, para aquellos pacientes periodontales con ausencias dentarias a causa de la patología periodontal.
  • Ofrecer a los pacientes de la Clínica Universitaria de la URJC alternativas terapéuticas más completas e integradoras para la persecución del objetivo de la mejora de la salud oral.
  • Servir como marco para ser semillero y germen de núcleos de investigación, desarrollando líneas de producción científica.
Destinatarios y requisitos

Licenciados y graduados en Odontología o Médicos especialistas en Estomatología, cuya titulación esté homologada en el territorio nacional.

En caso de que el alumno hay cursado sus estudios en el extranjero, es necesario que presente copia COMPULSADA de su título universitario debidamente legalizado (legalización diplomática o con Apostille/Sello de la Haya.

Colegiados en activo en un colegio de odontólogos y/o estomatólogos de España.

Poseer un seguro de Responsabilidad Civil Profesional.

Metodología y evaluación

Docencia teórica, talleres preclínicos, seminarios de casos clínicos y clínica con pacientes.

*Durante cada curso académico se realizarán 3 pruebas teóricas, que se superarán con el 60% de la calificación total.

*Evaluación continua de los casos clínicos, trabajos monográficos, búsquedas bibliográficas, sesiones clínicas, prácticas preclínicas y prácticas clínicas.

*Trabajo fin de Máster. 2 Casos clínicos finales:

1.- Paciente periodontal.

2.- Paciente con rehabilitación mediante implantes osteointegrados.

Plan de estudios
  • Bloque I. Introducción a la Periodoncia
    • Anatomía e Histología del periodonto.
    • Microbiología de la placa dental.
    • Clasificación de la Enfermedad Periodontal.
    • Patogénesis de la Enfermedad Periodontal.
    • Inmunología Periodontal.
    • Microbiología y Biofilm.
    • Diagnóstico EP. Pruebas complementarias.
    • Terapia mecánica de la enfermedad periodontal:
    • Terapia química de la enfermedad periodontal.
    • Reevaluación y mantenimiento.
  • Bloque II. Introducción a la cirugía periodontal
    • Principios generales de la cirugía periodontal.
    • Técnicas de sutura en periodoncia.
  • Bloque III. Cirugía de acceso y cirugía resectiva.
  • Bloque IV. Técnicas regenerativas.
  • Bloque V. Tratamiento quirúrgico de las lesiones de furca.
  • Bloque VI. Cirugía mucogingival.
  • Bloque VII.- Tratamiento multidisciplinario.
    • Ortodoncia-Periodoncia.
    • Prótesis dental-Periodoncia.
    • Odontología restauradora-Periodoncia.
    • Endodoncia-Periodoncia.
    • Bloque VIII.- Colapso de mordida posterior.
    • Bloque IX. Asociación de Enfermedades Periodontales y Enfermedades Sistémicas.
    • Bloque X.- Patología de la mucosa oral.
    • Bloque XI. Patología Periimplantaria.
    • Bloque XII. Rehabilitación del paciente periodontal mediante implantes osteointegrados.
      • Parte quirúrgica
      • Parte protésica-restauradora
      • Síndrome dolor-disfunción. Férula descarga
    Información académica y profesorado

    DIRECCIÓN

    Antonio F. López Sánchez (antonio.lopez@urjc.es)

    SUBDIRECCIÓN Y COORDINACIÓN PRÁCTICAS CLÍNICAS

    Rosario Mª Ramírez Puerta (rosario.ramirez@urjc.es)

    PROFESORADO

    Bueno Marquina, Eva. Prótesis y prótesis sobre implantes. U.C.M. y Práctica privada.

    Culebras Atienza, Elena. Periodoncia. Universitat de Valencia y Práctica Privada.

    De Arriba de la Fuente, Lorenzo. Periodoncia. Facultad de Odontología. U.C.M.

    Fernández Farhall, Javier. Periodoncia e Implantes. Práctica privada.

    López Sánchez, Antonio F. Patología Médica y Quirúrgica. URJC.

    Martín Carreras-Presas, Carmen. Patología Médica y Estética. Facultad de CC. Biomédicas. U.E.M.

    Nieto Martínez, Laura. Periodoncia y prótesis sobre implantes. Práctica privada.

    Pascual Palma, Marta. Periodoncia e Implantes. Práctica privada.

    Puente Gutiérrez, Cristina. Periodoncia y P. Médica Bucal. FCU-URJC y Práctica privada.

    Pérez del Real, Marta. Periodoncia e Implantes. Práctica privada.

    Ramírez Puerta, Rosario. Periodoncia e Implantes. FCU-URJC y Práctica privada.

    Rodríguez Molinero, Jesús. Cirugía, implantes y P. Médica Bucal. URJC y Práctica privada.

    Rodríguez Martín, Álvaro. Cirugía e implantes. Práctica privada.

    Rubio Turrión, Elena. Periodoncia e Implantes. Práctica privada.

    Salgado González, Cristina. Periodoncia e Implantes. Práctica privada.

    Duración, horario y plazos de preinscripción y matrícula

    HORARIO DE CLASES Y PRÁCTICAS

    • Jueves y viernes de 9:30 a 15 y de 16 a 20h

    RESERVA DE PLAZAS Y MATRÍCULAS

    Nº plazas ofertadas: 8

    Importe matrícula/ curso + importe total del programa: 10.000 € por curso académico (precio total del Máster: 30.000 €)

    Plazo de preinscripción: Plazo de preinscripción ampliado hasta el próximo 20 de septiembre

    Plazo de matriculación: 26/07/2022 al 30/07/2022

    Fecha de inicio del curso: 06/10/2022

    Fecha de fin de curso: 11/07/2025

    PROCESO DE ADMISIÓN

    La selección se hará mediante examen de acceso (prueba tipo test de 50 preguntas, sobre los conocimientos básicos en Periodoncia adquiridos durante el Grado o Licenciatura), breve test de personalidad, entrevista personal y valoración de currículum vitae.

    Jueves 22 de septiembre de 2022 de 9:30h a 11:30h. Sala 2043. 2ª planta. Edificio Dptal. II – Clínica Universitaria.

    Documentación necesaria

    La documentación de la preinscripción debe ser enviada de forma escaneada al e-mail: clinica.ttpp@urjc.es

    Antes del comienzo de las clases, para completar su expediente, el alumno entregará o enviará por correo postal la copia compulsada de su título universitario al Área de TT.PP. en la siguiente dirección:

    Fundación Clínica Universitaria Universidad Rey Juan Carlos

    Títulos Propios Edificio Departamental II

    Clínica Universitaria Despacho 2019 Campus de Alcorcón

    Av. de Atenas, s/n – 28922 Alcorcón

     

    Documentación a adjuntar:

    1- Hoja de Preinscripción debidamente cumplimentada y firmada Descargar Solicitud

    2- Fotocopia del DNI/NIE o Pasaporte

    3- 2 fotografías tamaño carné

    4- Documento compromiso presentación copia compulsada título universitario Descargar solicitud

    No serán válidas copias sin compulsar ó con sellos de compulsa escaneados y/o fotocopiados.

    En caso de que el alumno haya cursado sus estudios fuera de España, es necesario que presente copia compulsada del título universitario debidamente legalizado: Apostille/Sello de la Haya ó Legalización Vía Diplomática

    5- Copia del título acreditativo de sus estudios.

    6- Recibo bancario, justificativo del pago del 10% del importe de la matrícula/año del programa solicitado. Nº de cuenta (Banco Santander) indicado en la hoja de solicitud.

    Este importe únicamente se devolverá en caso de que el solicitante NO resultase admitido a realizar el postgrado o éste se suspendiese. En caso de resultar admitido y rechazar la plaza, este importe NO se devolvería

    7- Currículum Vitae Actualizado

    8- En caso necesario, documentación específica requerida por la Dirección del Título Propio. Consultar apartado Destinatarios de la web del curso.

    Contacto

    Para resolver dudas relativas a los Títulos Propios, por favor, diríjase a: 

    Mail: clinica.ttpp@urjc.es 

    Teléfono: Telf. +34  91 488 48 61 

    Atención Presencial únicamente solicitando Cita Previa a través de: clinica.ttpp@urjc.es 

    Horario Atención: Mañanas: Lunes a Viernes: 10:00h a 14:00h y Tardes: Lunes a Jueves: 16:00h a 18:00h

    Otra información

    El alumno deberá aportar para el desarrollo del contenido tanto teórico como práctico el siguiente material:

    • Ordenador personal o tableta.
    • Equipo fotográfico réflex con objetivo macro, flash anular y accesorios para fotografía intra y extraoral. Se indicarán sus características al inicio del curso.
    • Instrumental periodontal específico, material y equipación de clínica que se indicará al comienzo del curso. Se indicarán sus necesidades y características al inicio del curso.

    EL TÍTULO PROPIO PODRÁ CAMBIAR (POSTPONER) LAS FECHAS DEL PLAZO DE PRINSCRIPCIÓN, FECHAS DE PRUEBAS DE ACCESO Y FECHA DE COMIENZO DE CURSO O INLUSO ANULARSE EN CASO DE NO REUNIRSE EL NÚMERO MÍNIMO DE ALUMNOS PARA SU DESARROLLO. En este último caso, se procederá a la devolución de la cuota de preinscripción abonada por el interesado

     

    Pago de cuotas

    El Máster en Periodoncia y Osteointegración puede abonarse de las siguientes formas:

    1.Pago único: 

    • En el momento de formalizar la matrícula de cada curso: 10.000 €/curso

    2.Pago fraccionado (no financiado): 

    • Curso 1º:
      • 10% en el momento de la preinscripción (1.000€).
      • 30% al formalizar la matrícula (2.700€).
      • Resto: 7 cuotas domiciliadas de 900€.
    • Curso 2º y 3º:
      • 30% al formalizar la matrícula (3.000€).
      • 7 cuotas domiciliadas de 1.000€.

    3.Pago financiado:

    La Clínica Universitaria de la Universidad Rey Juan Carlos tiene un acuerdo de colaboración con Banco Sabadell para la financiación de algunos de sus programas formativos.

    Préstamo a 8 años con tres años de carencia* (pago de intereses, no amortización del capital):

    • Comisión de apertura: 150€
    • Gastos de notario: 90€
    • Cuota durante el primer año de carencia (sin desembolso inicial):  41,67€
    • Cuota durante el segundo año de carencia: 83,33€
    • Cuota durante el tercer año de carencia: 125€
    • Cuota del cuarto al octavo año: 566,14€
    • Sin comisión por cancelación anticipada

    *Para obtener la financiación es necesario haber sido admitido en el máster y haber formalizado y pagado la tasa de preinscripción.

    *Todos los préstamos con contratación de seguro de vida, a consultar con oficina.

    Si necesitas más información puedes realizar tu consulta a través del teléfono 91 716 38 12 o mandando un correo electrónico a 0283@bancsabadell.com

    Solicita más información

    Datos