Máster en Ortodoncia y Ortopedia Dentofacial

16ª Edición. Curso 2022-2023.

Dirección del programa

Prof. Martín Romero Maroto

Contacto administrativo

Contacto académico

Nº de cursos de duración

Nº total de créditos

Nº horas lectivas

Nº plazas ofertadas

Plazo de preinscripción

19/04/2022 al 24/06/2022

Plazo de matriculación

04/07/2022 al 08/07/2022

Fecha inicio del curso

Septiembre 2022

Fecha de finalización del curso

Julio 2025

Importe matrícula/curso

15.000€

Importe total del programa

45.000€

Horario previsto

De lunes a viernes de 9:00 a 14:00h.

Miércoles de 16:00 a 20:00h.

 

vacio

Your content goes here. Edit or remove this text inline or in the module Content settings. You can also style every aspect of this content in the module Design settings and even apply custom CSS to this text in the module Advanced settings.

Presentación y objetivos

El alumno deberá acudir y participar en estas actividades y realizar los correspondientes trabajos que sobre las en estas actividades y realizar los correspondientes trabajos que sobre las diferentes materias se le asignen.

La formación práctica tiene tres niveles:

  • Laboratorio: Confección de la aparatología ortodoncica.
  • Preclínica: Adquisición de las habilidades y técnicas propias de los tratamientos de ortodoncia antes de tratar a los pacientes.
  • Clínica: Tratamiento de los pacientes en la Clínica Universitaria Odontológica.

OBJETIVOS

El objetivo general del Master de Ortodoncia y Ortopedia Dentofacial es educar y formar a odontólogos como especialistas en ortodoncia con una formación teórica amplia y sólida y con una adecuada experiencia clínica en los diferentes métodos de tratamiento. Durante los tres años de duración del programa los odontólogos-alumnos participarán en las labores de formación de las disciplinas de Ortodoncia I y II de la licenciatura de Odontología, y deberán llevar a cabo un proyecto de investigación supervisado (clínico, experimental o de revisión de la literatura).

Destinatarios y requisitos

Licenciados/Graduados en Odontología o licenciados en Medicina, especialidad en Estomatología.

Haber superado la evaluación propuesta.

En caso de ser admitido, será necesaria la colegiación en cualquier colegio de Odontólogos de España y seguro de responsabilidad civil en vigor y válido en España.

Metodología y evaluación

Actividades con contacto estudiante/profesorado: 3.050h

  •  Trabajo práctico clínico (y preclínico)
  • Discusión de casos
  • Seminarios sobre tratamiento
  • Clases y seminarios obligatorios
  • Clases y seminarios optativos

Consultas individuales y dirección de investigaciones Actividades sin contacto estudiante/profesorado: 1.750 h

  • Análisis de casos
  • Investigación
  • Trabajo de laboratorio Recortado de modelos, cefalometría, montaje en articulador, etc…
  •  Actividades opcionales EVALUACIÓN

Evaluación continua. Examen y presentación de casos al final de cada curso.

Plan de estudios

La duración del programa es de tres años. El programa académico se basa en un mínimo de 40 semanas al año (40 horas a la semana) programadas en tres años lo que totaliza 4800 horas. Esta carga horaria se concentra en 192 créditos ECTS (1 crédito ECTS/25 horas).

La distribución del tiempo se estipula en torno a un 60% de actividades en contacto estudiante/profesorado, y un 40% a actividades sin contacto estudiante/profesorado. Los tres años son de dedicación exclusiva por parte de los odontólogos-alumnos.

Actividades con contacto estudiante/profesorado (±63%):

  • Trabajo práctico clínico (y preclínico)
  • Discusión de casos Seminarios sobre tratamiento Clases y seminarios obligatorios
  • Clases y seminarios optativos
  • Consultas individuales y dirección de investigaciones

Actividades sin contacto estudiante/profesorado (±37%):

  • Análisis de casos
  • Enseñanza de pregrado
  • Investigación
  • Actividades opcionales

Asignación (aproximada) de contenidos y de investigación:

Primer Curso: 50% del programa teórico; 33% del programa de trabajos prácticos de laboratorio; 20% del tratamiento de casos clínicos; 10% del proyecto de investigación.

Segundo Curso: 30% del programa teórico; 33% del programa de trabajos prácticos de laboratorio; 40% del tratamiento de casos clínicos; 40% del proyecto de investigación.

Tercer Curso: 20% del programa teórico; 33% del programa de trabajos prácticos de laboratorio; 40% del tratamiento de casos clínicos; 50% del proyecto de investigación.

Información académica y profesorado

DIRECCIÓN

Martín Romero Maroto: masterdeortodonciaurjc@gmail.com

PROFESORADO

Profa. Dra. Dña. María José Martínez Lozano

Profa. Dra. Dña. Marta Olmos Valverde

Profa. Dra. Dña. María José González Olmo

Profa. Dra. Dña. Carolina Nieto Moraleda

Prof. Dra. Dña. Elsa Conde Disla

Prof. Dra. Dña. Laura de la Sen Gutiérrez

Prof. Dra. Dña. Valle Ferreira Quiroga

Prof. Dra. Dña. María Pérez Chicharro

Duración, horario y plazos de preinscripción y matrícula

HORARIO DE CLASES Y PRÁCTICAS

Lunes a viernes: 9:00 h a 14:00 h

Miércoles: 16:00 h a 20:00 h

RESERVA DE PLAZAS Y MATRÍCULAS

Nº plazas ofertadas: 6

Importe matrícula/ curso + importe total del programa: 15.000 € por curso académico (precio total del Máster: 45.000 €)

Plazo de preinscripción: 19/04/2022 al 24/06/2022

Plazo de matriculación: 04/07/2022 al 08/07/2022

Fecha de inicio del curso: septiembre 2022

Fecha de fin de curso: julio 2025

PROCESO DE ADMISIÓN

Entrevista personal y prueba de acceso: 29 de junio a las 9:00 horas en la sala de reuniones 2086 del Departamental II del Campus de Alcorcón.

Los alumnos no tienen que traer material para la prueba.

Documentación necesaria

La documentación de la preinscripción debe ser enviada de forma escaneada al e-mail: clinica.ttpp@urjc.es

Antes del comienzo de las clases, para completar su expediente, el alumno entregará o enviará por correo postal la copia compulsada de su título universitario al Área de TT.PP. en la siguiente dirección:

Fundación Clínica Universitaria Universidad Rey Juan Carlos

Títulos Propios Edificio Departamental II

Clínica Universitaria Despacho 2019 Campus de Alcorcón

Av. de Atenas, s/n – 28922 Alcorcón

DOCUMENTACIÓN A ADJUNTAR

La documentación a presentar es la siguiente:

1- Hoja de Preinscripción debidamente cumplimentada y firmada . Descargar Solicitud.

2- Fotocopia del DNI/NIE o Pasaporte.

3- 2 fotografías tamaño carné.

4- Documento compromiso presentación copia compulsada (con la compulsa en original) del título universitario Descargar solicitud

No serán válidas copias sin compulsar ó con sellos de compulsa escaneados y/o fotocopiados.

En caso de que el alumno haya cursado sus estudios fuera de España, es necesario que presente copia compulsada del título universitario debidamente legalizado: Apostille/Sello de la Haya ó Legalización Vía Diplomática

5- Copia del Título acreditativo de sus estudios.

6- Recibo bancario, justificativo del pago del 10% del importe de la matrícula/año del programa solicitado. Nº de cuenta (Banco Santander) indicado en la hoja de solicitud.

Este importe únicamente se devolverá en caso de que el solicitante NO resultase admitido a realizar el postgrado o éste se suspendiese. En caso de resultar admitido y rechazar la plaza, este importe NO se devolvería.

7- Currículum Vitae Actualizado.

8- En caso necesario, documentación específica requerida por la Dirección del Título Propio. Consultar apartado Destinatarios de la web del curso.

Contacto

Para resolver dudas relativas a los Títulos Propios, por favor, diríjase a: 

Mail: clinica.ttpp@urjc.es 

Teléfono: Telf. +34  91 488 48 61 

Atención Presencial únicamente solicitando Cita Previa a través de: clinica.ttpp@urjc.es 

Horario Atención: Mañanas: Lunes a Viernes: 10:00h a 14:00h y Tardes: Lunes a Jueves: 16:00h a 18:00h

Pago de cuotas

El Máster en Ortodoncia y Ortopedia Dentofacial puede abonarse de las siguientes formas:

1.Pago único: 

  • En el momento de formalizar la matrícula de cada curso: 15.000 €/curso

2.Pago fraccionado (no financiado): 

  • Curso 1º:
    • 10% en el momento de la preinscripción (1.500€).
    • 30% al formalizar la matrícula (4.050€).
    • Resto: 7 cuotas domiciliadas de 1.350€.
  • Curso 2º y 3º:
    • 30% al formalizar la matrícula (3.500€).
    • 7 cuotas domiciliadas de 1.500€.

3.Pago financiado:

La Clínica Universitaria de la Universidad Rey Juan Carlos tiene un acuerdo de colaboración con Banco Sabadell para la financiación de algunos de sus programas formativos.

Préstamo a 8 años con tres años de carencia* (pago de intereses, no amortización del capital):

  • Comisión de apertura: 225€
  • Gastos de notario: 135€
  • Cuota durante el primer año de carencia (sin desembolso inicial):  62,50€
  • Cuota durante el segundo año de carencia: 125€
  • Cuota durante el tercer año de carencia: 187,50€
  • Cuota del cuarto al octavo año: 849,21€
  • Sin comisión por cancelación anticipada

*Para obtener la financiación es necesario haber sido admitido en el máster y haber formalizado y pagado la tasa de preinscripción.

*Todos los préstamos con contratación de seguro de vida, a consultar con oficina.

Si necesitas más información puedes realizar tu consulta a través del teléfono 91 716 38 12 o mandando un correo electrónico a 0283@bancsabadell.com

Solicita más información

Datos