Especialista universitario en biomecánica y ortopedia de la extremidad inferior
3ª edición. Curso 2022-2023.
Dirección del programa
Dra. Marta Losa Iglesias
Contacto administrativo
Contacto académico
Ricardo Becerro de Bengoa Vallejo
ribebeva@enf.ucm.es
Nº de cursos de duración
Nº total de créditos
Nº horas lectivas
Nº plazas ofertadas
Plazo de preinscripción
29/06/2022 a 15/09/2022
Plazo de matriculación
23/09/2022 al 30/09/2022
Inicio y fin del curso
13/10/2022 a 28/06/2023
Importe matrícula
2.600 €
vacio
Your content goes here. Edit or remove this text inline or in the module Content settings. You can also style every aspect of this content in the module Design settings and even apply custom CSS to this text in the module Advanced settings.
Presentación y objetivos
- Profundizar y actualizar los conocimientos en el área de la orto-prótesis del pie y miembro inferior.
- Capacitar al profesional en la utilización de nuevas tecnologías en el área de la orto-prótesis del pie y miembro inferior.
- Formar al profesional en la fabricación a medida y adaptación de orto prótesis del pie y miembro inferior.
- Formar al profesional en la prescripción, utilización, adaptación y modificación de las orto-prótesis en el paciente.
Destinatarios y requisitos
Titulados en Podología, así como estudiantes de Podología, que obtendrán el Título Propio de Especialista una vez finalizado el Grado, conforme a la normativa de la Universidad Rey Juan Carlos”.
En caso de haber cursado sus estudios fuera de España, deberá presentarse copia compulsada de su título universitario legalizado (Apostille/Sello de la Haya ó Legalización vía diplomática)
Plan de estudios
Programa elaborado conforme al Real Decreto 437/2002 que regula la fabricación de productos de ortopedia a medida:
- Anatomía, fisiología, patología y biomecánica del aparato locomotor y otros sistemas y aparatos del cuerpo humano objeto de sustitución o modificación con productos de ortopedia: Patología Rodilla. Patología de la cadera. Análisis Clínicos de las enfermedades osteo articulares. Biomecánica y patología del Pie. Ecografía del Pie. Biomecánica del ciclismo. Terapia física manual en miembro inferior: Estiramientos. Ejercicios excéntricos. Análisis del movimiento en dos dimensiones. Video-Análisis cinemático 2D. Análisis cinemático en 3D. Impactometría. Lesiones deportivas y tiempos de recuperación.
- Materiales utilizados en ortopedia. Férulas y Ayudas Técnicas
- Diseño, fabricación y ensayos de control de productos de ortopedia: Planes normalizados de trabajo (PNT)
- Organización y gestión de sistemas de garantía de calidad
- Productos de ortopedia y sus aplicaciones: Estudio Presiones Plantares. Análisis marcha en 3 Dimensiones. Análisis carrera con acelerómetro Vendaje neuromuscular. Vendaje funcional
- Toma de medidas, adaptación de los productos y atención al paciente: Fabricación Plantillas
- Legislación que afecta al sector
- Sistema de archivo documental
Información académica y profesorado
INFORMACIÓN ACADÉMICA
Dirección: Prof. Dra. Marta Losa Iglesias
Secretario Académico: Prof. Dr. Ricardo Becerro de Bengoa Vallejo ribebeva@ucm.es
PROFESORADO
Profesorado de reconocido prestigio con publicaciones internacionales
Duración, horario y plazos de preinscripción y matrícula
Fecha Inicio: 13 octubre 2022
Fecha Finalización: 28 junio 2023
Horario: jueves, viernes y sábados: 9:00h a 14:00h y de 15:30h a 20:00h
Plazo preinscripción: 29 de junio a 15 de septiembre de 2022
Plazo de matrícula: 23 al 30 de septiembre de 2022
Precio: 2.600€
Importe preinscripción: 260€ (10% importe total de matrícula). Esta cantidad está incluida en el coste total del curso y se devolverá en el caso de no ser admitida su solicitud académica. Si una vez admitida la solicitud del alumno no formalizara la matrícula, no se devolverá la cantidad depositada en concepto de preinscripción.
Nº plazas: 25. El inicio del curso queda condicionado al número mínimo de alumnos matriculados
Documentación necesaria
DOCUMENTACIÓN A PRESENTAR
La documentación a presentar es la siguiente:
1- Hoja de Preinscripción debidamente cumplimentada y firmada. Descargar Solicitud.
2- Fotocopia del DNI/NIE o Pasaporte
3- 2 fotografías tamaño carné
4- Documento compromiso presentación copia compulsada título universitario Descargar solicitud
5- Copia COMPULSADA del título acreditativo de sus estudios. (1) No serán válidas copias sin compulsar ó con sellos de compulsa escaneados y/o fotocopiados. En caso de que el alumno haya cursado sus estudios fuera de España, es necesario que presente copia compulsada del título universitario debidamente legalizado: Apostille/Sello de la Haya ó Legalización Vía Diplomática.
6- Currículum Vitae actualizado
7- Recibo bancario, justificativo del pago del importe del 10% del importe/año de la matrícula del TT.PP. solicitado. Nº de cuenta (Banco Santander) indicado en la hoja de solicitud (2)
8- En caso necesario, documentación específica requerida por la Dirección del Título Propio (3)
(1) Dadas las circunstancias actuales, la documentación de la preinscripción se enviará escaneada al e-mail: clinica.ttpp@urjc.es Cuando la situación lo permita, y antes del comienzo de las clases, para completar su expediente, el alumno entregará en el Área de TT.PP./enviará por correo postal, la copia compulsada del título.
(2) Este importe únicamente se devolverá en caso de que el solicitante NO resultase admitido a realizar el postgrado ó éste se suspendiese. En caso de resultar admitido y rechazar la plaza, este importe NO se devolvería.
(3) Consultar Aptdo. Destinatarios de la web del curso