Tratamientos post COVID-19
Las personas que han sufrido una infección aguda por Covid-19 pueden presentar durante meses secuelas que, en algunos casos son muy incapacitantes y requerirán de un plan de seguimiento y tratamiento multidisciplinar.
Además de problemas respiratorios, los pacientes suelen presentar problemas derivados del reposo prolongado y/o de la ventilación mecánica invasiva como debilidad muscular, fatiga, dolor, alteraciones motoras, trastornos de equilibrio y desacondicionamiento físico en general, además de síntomas neurológicos como la desorientación.
También es habitual que, tanto pacientes como sus familiares, necesiten un apoyo psicológico especializado para gestionar las emociones que el paso por la enfermedad o los meses de confinamiento les han provocado.
La Clínica Universitaria ofrece diferentes programas de recuperación post Covid-19, adaptados a las necesidades concretas de cada paciente.
Programa integral de recuperación post- COVID19 (PPC)
Programa de tratamiento multidisciplinar a medida, pensado para pacientes con secuelas físicas y psicológicas.
Nuestro equipo de psicología, terapia ocupacional y fisioterapia realizará una valoración inicial del caso y planificará el tratamiento más adecuado para la recuperación del paciente.
Programa de fisioterapia para recuperación post-COVID19
El programa de fisioterapia para recuperación post-Covid19 está pensado para tratar las secuelas físicas que la enfermedad puede dejar en algunos pacientes, como dificultad para respirar, problemas en el aparato locomotor, pérdida de sensibilidad o movilidad, etc.
Desde el servicio de fisioterapia planificarán un tratamiento individualizado que incluye ejercicios de fisioterapia respiratoria, que mejoran la oxigenación y función respiratoria, así como un programa de acondicionamiento físico general, para mejorar la movilidad muscular, recuperar la fuerza o eliminar el dolor.
Programa de Terapia Ocupacional
El programa de Terapia Ocupacional post Covid-19 se centra en el tratamiento de las secuelas neurológicas y/o cognitivas causadas por la enfermedad. Está indicado para personas que sufren alteraciones sensitivas o de la percepción, problemas de memoria o atención, dificultades en la realización de tareas diarias como el aseo o la alimentación.
Nuestro equipo de Terapia ocupacional diseñará un programa a medida de cada paciente en el que se trabajarán tres cuestiones principalmente:
- Recuperación de autonomía personal
- Tratamiento de secuelas neurológicas
- Técnicas de ahorro de energía

Asistencia psicológica especializada COVID19
La difícil situación que hemos atravesado en los últimos meses ha provocado en muchas personas síntomas, emociones y dificultades a nivel psicológico, ya sea porque ellos mismos han sufrido la enfermedad, por la enfermedad o fallecimiento de algún familiar o por otros problemas derivados del confinamiento.
Nuestro equipo de psicología ha diseñado diferentes programas de atención psicológica en función de cada caso:
- Programa de atención a pacientes de Covid-19, que tras haber superado la enfermedad pueden desarrollar miedo, ansiedad, apatía, estrés postraumático, etc.
- Programa para familiares de enfermos o fallecidos, que pueden presentar dificultades para gestionar el duelo por la pérdida de un ser querido, problemas de ansiedad, tristeza, etc.
- Programa para tratar las consecuencias del confinamiento, destinado tanto a adultos como a niños y adolescentes. El largo periodo de confinamiento al que hemos estado sometidos ha sido especialmente duro para algunas personas, que han experimentado sentimientos como soledad, tristeza, miedo, etc. o han tenido que enfrentarse a problemas laborales o familiares. En el caso de los niños y jóvenes, el confinamiento ha provocado en algunos casos cambios en las conductas habituales y dificultades emocionales.
Otros servicios

Neurorehabilitación
Somos especialistas en la combinación de terapias para potenciar la recuperación cognitiva de los pacientes con lesiones neurológicas, tanto adultos como niños.

Trastornos del espectro alcohólico fetal (TEAF)
La Clínica Universitaria es un referente a nivel nacional en el diagnóstico y tratamiento de los trastornos del espectro alcohólico fetal (TEAF).

Atención temprana
La atención temprana está indicada en bebés y niños de hasta seis años con algún tipo de necesidad especial.

Tratamientos post COVID-19
Las secuelas de la Covid-19 pueden permanecer durante meses en los pacientes. Infórmate sobre nuestros programas de rehabilitación específicos para pacientes de Covid-19.

Escuela de capacitación en el autocuidado en procesos
En la ECAPA aprenderás pautas para el autocuidado de la salud cardiovascular y el control de los factores de riesgo tras un episodio cardiaco.