Objetivos. Máster en intervención y reprocesamiento de trauma y apego en adultos/as.
Objetivos generales:
- Disfrutar de un espacio para compartir y aprender en un ambiente familiar y profesional
- Aprender en qué consiste un proceso de terapia del trauma y su evolución en fases
- Saber cómo comenzar y terminar las sesiones
- Analizar los mitos, creencias limitantes y trampas que subyacen al trauma
- Desarrollar creencias potenciadoras y trampolines
- Saber detectar cuándo un proceso es normal y cuando es patológico
- Abordar aspectos específicos sobre el acompañamiento en terapia del trauma
- Saber detectar las experiencias donde las necesidades no han quedado suficientemente cubiertas
- Adquirir las herramientas básicas para generar estabilización y empoderamiento en las personas
- Conocer las aportaciones del coaching al proceso terapéutico
- Aprender a evaluar y reparar el trauma y el trauma de apego y diferenciarlos
- Conocer los tipos de reprocesamiento cerebral
- Aprender a resolver dificultades que emergen en sesión
- Diferenciar los síntomas disociativos y trabajar con ellos para integrar partes fragmentadas
- Saber cómo enlazar recursos con trauma
- Conocer los tipos de pérdidas y algunas diferencias culturales sobre el tema de la muerte
- Descubrir la importancia de prepararse para la muerte como un modo de prepararse para la vida
- Atendiendo a la fenomenología del caso, saber intervenir en personas que padecen estrés, ansiedad, obsesiones y/o compulsiones, estado de ánimo bajo, depresión, TEPT, trastornos de apego y trastorno de trauma complejo, violencia de género, violencia ascendente y descendente, desde el enfoque integrativo de trauma y apego
- Aprender las características específicas del tratamiento cuando en la infancia ha existido adicción a las nuevas tecnologías, acoso, abuso sexual infantil, trastornos de alimentación y adopción, desde el enfoque integrativo de trauma y apego