Programa. Máster en Odontología Restauradora Estética y Endodoncia
Primer curso
CONCEPTOS BÁSICOS EN ENDODONCIA Y ODONTOLOGÍA RESTAURADORA ESTÉTICA
- Anatomía dental coronal y radicular.
- Histología dental y periodontal.
- Embriología dental.
- Fisiopatología dental.
- Inmunología.
- Patología pulpar y periapical.
- Métodos diagnósticos.
- Farmacología aplicada.
- Técnicas de anestesia.
- Aislamiento relativo y absoluto del campo operatorio.
- Ergonomía.
- Técnicas de magnificación: uso de lupas y microscopio.
- Documentación de casos clínicos mediante fotografía extra e intraoral y a través del microscopio. Grabación y edición de vídeo.
- Tecnología sónica y ultrasónica aplicada en Endodoncia y Odontología Restauradora.
ENDODONCIA
Anatomía Endodóntica
- Apertura cameral.
- Anatomía del sistema de conductos.
- Anatomía apical.
- Anatomías complejas.
Diagnóstico en Endodoncia
- Patología pulpar y periapical. Reabsorciones externas e internas.
- Métodos diagnósticos actuales clínicos y radiológicos.
- Indicación e interpretación de las imágenes obtenidas mediante CBCT.
Microbiología en Endodoncia
Principios de la Endodoncia
- Conceptos de éxito y fracaso endodónticos.
- Glosario.
- Historia y desarrollo de la Endodoncia.
Urgencias en Endodoncia
- Clasificación y manejo de las urgencias endodónticas.
- Medicación intraconducto.
- Control del dolor y de la infección en los períodos pre, intra y postoperatorios.
Instrumental para la preparación biomecánica del sistema de conductos
Preparación biomecánica del sistema de conductos
- Descripción de preparación biomecánica
- Preparación biomecánica manual. Principios y técnicas.
- Tránsito de la instrumentación manual a la mecanizada.
- Aleación de Ni-Ti. Propiedades metalúrgicas, comportamiento.
- Diseño de los instrumentos rotatorios de Ni-Ti.
- Otras aleaciones.
- Soluciones de irrigación. Propiedades y tipos.
- Medios de activación y difusión de las soluciones de irrigación.
- Técnicas de instrumentación mecanizada.
- Instrumentación rotatoria continua y reciprocante.
Obturación del sistema de conductos
- Técnicas para la obturación tridimensional del sistema de conductos.
- Materiales e instrumental para la fase de obturación.
- Técnicas de obturación termoplásticas.
- Materiales y aparatología.
- Sellado de tratamientos complejos: reabsorciones y perforaciones.
- MTA y otros cementos biocerámicos.
Retratamiento endodóntico no quirúrgico
- Indicaciones y técnicas.
- Manejo del paciente.
- Evaluación y manejo de complicaciones.
Resolución de accidentes en Endodoncia
- Fractura de instrumentos dentro del sistema de conductos.
- Perforaciones.
- Escalones, alteración de la anatomía interna.
ODONTOLOGÍA RESTAURADORA ESTÉTICA
Cariología:
- Criterios y técnicas actuales para el diagnóstico de caries.
- Indicaciones para realizar un tratamiento no operatorio de la caries.
- Odontología mínimamente invasiva.
Patología dental de origen no carioso:
- Erosión, abfracción, abrasión y atrición.
- Diagnóstico, manejo y tratamiento.
Adhesión:
- Mecanismos de adhesión a los tejidos duros dentarios.
- Clasificación de los sistemas adhesivos actuales.
- Ventajas y limitaciones de los adhesivos de grabado ácido total y autograbadores.
- Adhesivos universales.
- Adhesión a dentina afectada por caries y dentina esclerótica.
- Adhesión a cerámica y resina compuesta.
Técnicas para la preservación de la vitalidad pulpar: apicogénesis, remoción parcial de caries o en dos pasos, protección pulpar directa.
Actitud terapéutica ante restauraciones antiguas: reparación, pulido y sellado marginal.
Principios de Estética facial y dental.
- Diagnóstico y planificación del tratamiento en Odontología Estética.
- Diseño digital de la sonrisa.
- Encerado diagnóstico y mock-up.
- Características morfológicas de los dientes.
- Principios estéticos dentarios.
- Efectos ópticos en los dientes: color, translucidez, fluorescencia y opalescencia.
Restauraciones directas con composites
- Resinas compuestas actuales: clasificación, indicaciones, ventajas y limitaciones.
- Restauraciones directas en dientes anteriores.
- Restauraciones directas en dientes posteriores.
- Manejo clínico de la contracción de polimerización.
- Sistemas de encofrado: indicaciones, ventajas y limitaciones.
- Técnicas de acabado y pulido.
Restauración del diente endodonciado:
- Consideraciones biomecánicas del diente endodonciado.
- Tipos de tratamiento restaurador.
- Indicaciones para la colocación de postes de fibra de vidrio.
- Tipos de postes de fibra de vidrio.
- Procedimiento paso a paso de la colocación de postes de fibra de vidrio.
- Restauración de muñones y preparación de coronas provisionales.
Restauraciones indirectas:
- Clasificación de las cerámicas actuales.
- Criterios para la selección de la cerámica: ventajas y limitaciones.
- Incrustaciones de resina compuesta y cerámica.
- Coronas completamente cerámicas.
- Principios de tallado convencional y BOPT.
- Materiales y técnica de impresión convencional y digital.
- Confección de provisionales.
- Cementación de las restauraciones.
- Cementos de resina: clasificación e indicaciones.
Blanqueamiento dental:
- Tipos y técnicas de blanqueamiento.
- Indicaciones y contraindicaciones.
- Procedimiento para el blanqueamiento interno de dientes no vitales.
SEGUNDO CURSO
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
- Fundamentos del diseño: estudios experimentales, estudios de cohortes, de casos y controles, estudios transversales, estudios para pruebas diagnósticas y metaanálisis.
- Fundamentos estadísticos.
- Características de la escritura de documentos científicos: resúmenes de comunicaciones a congresos, artículos de revisión y originales.
- Odontología Basada en la Evidencia.
ENDODONCIA
Manejo del diente con ápice inmaduro:
- Particularidades del diente con ápice abierto que van a influir en su instrumentación biomecánica y obturación tridimensional.
- Distintos protocolos disponibles para el establecimiento de una barrera apical y la revascularización.
- Odontología regenerativa: mecanismos, células madre implicadas, factores de crecimiento y andamiajes.
Microcirugía apical
- Planificación e indicaciones.
- Instrumental quirúrgico y materiales utilizados.
- Manejo de los tejidos blandos y estructuras anatómicas.
- Técnica quirúrgica.
- Consideraciones endodónticas.
- Preparación biomecánica quirúrgica.
- Sellado del sistema de conductos a retro.
- Regeneración ósea.
Reimplante y autotransplante
Líneas de investigación actuales en Endodoncia.
ODONTOLOGÍA RESTAURADORA ESTÉTICA
Restauraciones directas con composites:
-
Restauraciones directas en dientes anteriores: cierre de diastemas, transformación de dientes conoides y dientes oscurecidos.
Restauraciones indirectas:
- Carillas de cerámica.
- Fragmentos cerámicos.
- Sistemas CAD-CAM para la impresión y fabricación de estructuras cerámicas.
Rehabilitación del paciente con pérdida de dimensión vertical mediante técnicas aditivas y tecnología CAD-CAM.
Traumatología Dental:
- Síndrome del diente fisurado.
- Fracturas coronarias.
- Fracturas corono-radiculares.
- Fracturas radiculares.
- Lesiones de los tejidos de sostén.
Enfoque multidisciplinar en Odontología Restauradora:
- Relación Odontología Restauradora- Periodoncia.
- Relación Odontología Restauradora-Ortodoncia.
- Fundamentos de Oclusión en Odontología Restauradora.
Líneas de investigación actuales en Odontología Restauradora Estética.