Profesorado. Experto en Mindfulness
DIRECTORES:
José Sánchez García
- Ingeniero industrial - UNED.
- Grado en Biotecnología – UEM.
- Máster en Neurociencia cognitiva - U. Complutense de Madrid.
- Doctorando en Centro de Evolución y Comportamiento Humano ISCIII-UCM. Sección Neurociencia cognitiva
- Formación de post grado en Neurofeedback (BFE) y neuroimagen (Univ Málaga)
- Profesor en el Experto de Acupuntura de la Univ. Rey Juan Carlos
- Cuenta con 27 años de experiencia en diversas corrientes de meditación, atención plena y técnicas de alineación psicofísica habiendo enseñando a más de 3000 personas y formado a más de 300 profesores. Comienza su práctica de Qi Gong, meditación y Tai Chi en el año 1992. Desde 2000 ha dirigido numerosos retiros de meditación, silencio, oscuridad, entierros y peregrinajes en naturaleza. Ha realizado trabajos de campo y retiros en comunidades Shinto Yamabushi (Japón), Lakota (USA), Shuar (Ecuador), Huicholes (México), budismo tibetano Tummo (Austria), Qi Gong y Zen (Francia – España) y Tai Chi Chuan (USA, China, Australia, Inglaterra, Italia).
- Profesor de Artes marciales internas - Tai Chi (4º Dan) y Qi Gong, con 27 años de experiencia.Ha compartido y desarrollado técnicas específicas basadas en atención plena, regulación emocional y corporal en deportistas de élite en FIFA, FIBA Europe, UAEFA y AFC, así como en diversas empresas e instituciones. Ha compartido y desarrollado técnicas específicas basadas en atención plena, regulación emocional y corporal en deportistas de élite en FIFA, FIBA Europe, UAEFA y AFC, así como en diversas empresas e instituciones.
Antonio Gil Crujera
-
Doctor por la Universidad Rey Juan Carlos (2010)
-
Diplomado Universitario en Fisioterapia. Universidad Rey Juan Carlos (2006)
-
Máster en Patología Neurológica (2009)
-
Profesor de Anatomía y Biomecánica, Universidad Rey Juan Carlos. (2007- actualidad)
-
Experto en Terapia Manual Osteoarticular y Muscular del Aparato Locomotor (2012)
-
Profesor de Formación de varios cursos de Formación de Postgrado sobre Terapia Manual. (2012-actualidad)
-
Experto en búsqueda bibliográfica científica
Francisco Mercado Romero
-
Licenciado en Psicología. Universidad Autónoma de Madrid (1997)
-
Doctor en Psicología por la Universidad Autónoma de Madrid (2004)
-
Profesor Titular de Universidad del Área de Psicobiología en la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid
-
Profesor del Master Oficial Interuniversitario en Estudio y Tratamiento del Dolor. Universidad Rey Juan Carlos-Universidad de Cantabria. Cursos 2006/07 - hasta la actualidad.
-
Profesor del Máster Oficial en Patología Neurológica. Universidad Rey Juan Carlos. Cursos 2006/07 – 2007/2008
-
Profesor del Máster Oficial Desarrollo de Técnicas Neurocognitivas en Organizaciones Empresariales: Neuromanagement. Universidad Rey Juan Carlos. Curso 2015/2016
-
Participación en proyectos de investigación nacionales e internacionales
-
Numerosos artículos indexados en el Journal of Citations Reports
Francisco Gómez Esquer
-
Licenciado en Farmacia. Universidad Complutense de Madrid (1999)
-
Doctor por la Universidad Rey Juan Carlos (2003)
-
Profesor Contratado Doctor del Área de Anatomía y Embriología Humana en la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid.
-
15 de años de experiencia docente de los grados de Medicina, Fisioterapia, Enfermería y Psicología
-
Profesor del Master Oficial Interuniversitario en Estudio y Tratamiento del Dolor. Universidad Rey Juan Carlos-Universidad de Cantabria. Cursos 2006/07 - hasta la actualidad.
-
Profesor del Máster Universitario de especialistas en el tratamiento del dolor SED (Sociedad Española del Dolor) – UEMC (Universidad Europea Miguel de Cervantes). Cursos 2010/2011 – hasta la actualidad
-
Profesor del Máster Oficial de Postgrado en Patología Neurológica. Universidad Rey Juan Carlos. Cursos 2006/07 – 2007/2008
-
Profesor del Máster Oficial de Postgrado en Tecnologías de la Información y Comunicación en Ingeniería Biomédica. Universidad Rey Juan Carlos. Curso 2013/2014
-
Profesor del Programa de Doctorado: Salud Integral de la Mujer. Universidad Rey Juan Carlos. Curso 2005/06
-
Participación en proyectos de investigación nacionales e internacionales
-
Numerosos artículos indexados en el Journal of Citations Reports
PROFESORES:
Stella Maris Gómez Sánchez
-
Doctora por la Universidad Rey Juan Carlos (2003)
-
Experta en Osteopatía. Escuela de osteopatía de Madrid-Universidad Alcalá de Henares (2012
-
Máster: “Patología neurológica: Actuaciones en Fisioterapia y Terapia Ocupacional”. Universidad Rey Juan Carlos (2011)
-
Diplomatura en Fisioterapia por la Universidad Rey Juan Carlos (2005)
-
PDI Universidad Rey Juan Carlos. Experiencia docente en los grados de Fisioterapia y Medicina así como en diversos títulos de Experto y Másteres universitarios
Sara Olavarrieta
-
Doctora en Psicología Clínica y de la Salud por la Universidad Autónoma de Madrid (UAM). Licenciada en Psicología (UAM)
-
Máster en Prevención de Riesgos Laborales con la especialidad de Ergonomía y Psicosociología
-
Máster en Valoración de Discapacidades (UAM-IMSERSO)
-
Clínico Colaborador Docente del Departamento de Psiquiatría de la Facultad de Medicina (UAM)
-
Tutora Honoraria de las Facultades de Psicología de la Universidad Rey Juan Carlos y de la Universidad Autónoma de Madrid.
-
Formación y titulación de la metodología terapéutica EMDR (Eye Movement Desensibilisation Reprocesing)
-
Formadora de Mindfulness en el ámbito académico, empresarial y en la práctica privada. Ejercicio privado de la especialidad
Almudena López
-
Doctora en Psicología por la Universidad Autónoma de Madrid
-
Master en Estudio y Tratamiento del Dolor por la Universidad Rey Juan Carlos y Especialista en Hipnosis Clínica
-
rofesora Titular de Psicología en el Departamento de Medicina y cirugía, psicología, medicina preventiva y salud pública e inmunología microbiología médica de la Facultad de Ciencias de la Salud de la URJC
-
Posee dos quinquenios docentes, 4 trienios y 2 sexenios de investigación. Perteneciente al área de conocimiento Personalidad, Evaluación y Tratamiento Psicológicos
-
20 años de experiencia en actividad clínica, habiendo desarrollado dicha actividad tanto en el ámbito privado como en centros públicos.
-
Investigadora centrada en el estudio y tratamiento del dolor desde la Psicología y en los procesos de autorregulación del estrés y los estados emocionales negativos
-
Formadora de Mindfulness en el ámbito académico, empresarial y en la práctica privada
-
Parte de su labor investigadora se orienta al análisis de los factores psicológicos como moduladores del tratamiento en Fisioterapia
-
Ha dirigido y participado como miembro en diversos proyectos de investigación financiados en convocatorias tanto competitivas como no competitivas, y es autora de más de 30 artículos científicos en revistas indexadas en el Journal of Citations Reports, capítulos de libro y contribuciones a congresos.
Raquel Garrido Abia
-
Doctora por la Universidad Rey Juan Carlos.
- Máster en Dificultades de Aprendizaje en Educación.
- Profesora Titular de Universidad
- Codirectora del Máster en Neurodidáctica (URJC)
- Subdirectora del Observatorio URJC para el estudio y desarrollo de innovaciones en el ámbito educativo.
COLABORADORES:
-
Francisco Javier Elcarte López
-
Manuel Martín Loeches
-
Yolanda Mora
- José Manuel Calvo