Objetivos. Experto en Fisioterapia Neurológica. 3ª Edición
1. Realizar una aproximación al concepto de Neurorrehabilitación y Fisioterapia Neurológica.
2. Conocer los diferentes hitos del desarrollo motor. Identificar las diferentes fases del desarrollo del Control postural y la marcha.
3. Conocer las diferentes escalas, test y cuestionarios de valoración en el paciente neurológico en edad pediátrica y en el sujeto adulto.
4. Identificar las necesidades, los principios de aplicación y saber aplicar las diferentes metodologías de tratamiento en el paciente neurológico en edad pediátrica y en el sujeto adulto:
-
Conocer los principios de aplicación del Concepto Bobath en las alteraciones sensorio-motoras del niño con alteración en el sistema nervioso central.
-
Conocer los principios de aplicación del Concepto Bobath en el paciente neurológico adulto. Movimiento normal.
-
Conocer los principios de aplicación del Ejercicio Terapéutico Cognoscitivo.
-
Conocer los principios de aplicación de la Facilitación Neuromuscular Propioceptiva.
-
Conocer los principios de aplicación de la Terapia Vojta.
-
Conocer los principios de aplicación de la terapia manual en el paciente adulto.
-
Conocer los principios de aplicación de la técnica de neurodinamia.
-
Conocer los principios de aplicación de la técnica de regulación orofacial. Método Castillo Morales.
-
Conocer los principios de aplicación de Método Le Metayer.
-
Conocer los principios de aplicación de la terapia por restricción del movimiento del lado sano, aprendizaje motor orientado a tareas y la terapia en espejo.
-
Conocer los principios de aplicación del abordaje osteopático en el ámbito pediátrico.
-
Conocer los principios de aplicación de las técnicas de vendaje neuromuscular y punción seca en el paciente neurológico.
-
Conocer los principios de aplicación de la fisioterapia respiratoria en el paciente neurológico.
-
Conocer los principios de aplicación de las nuevas tecnologías en neurorrehabilitación.
5. Realizar una aproximación a los sistemas y laboratorios de análisis del movimiento.
6. Justificar la evidencia científica de los diferentes métodos de fisioterapia neurológica.