Programa. Curso de Terapia Neurodinámica en Podología
PROGRAMA DEL CURSO (MATERIAS QUE SE CURSAN Y HORAS DE DOCENCIA).
Módulo teórico - práctico:
- Podología y neurodinámica: Concepto
- Neurodinámica general.
- Concepto de neurodinámica.
- Visión general del sistema.
- Movimientos del sistema nervioso.
- ¿Cómo se mueven los nervios?
- Diagrama de movimiento.
- Relación mecánica-fisiología.
- Fisiología sistema nervioso y tejido inervado. Inflamación neurogénica.
- Secuencia movimientos en neurodinámica.
- Neurodinámica específica
- Neuropatodinámica general
- Disfunción neurodinámica.
- Clasificación.
- Relación neuropatodinámica y cuadro clínico.
- Disfunción interfase mecánica.
- Disfunción tejido neural.
- Disfunción tejido inervado.
- Casos clínicos.
- Diagnóstico disfunciones específicas
- Relación disfunciones específicas y clinica del paciente.
- Disfunción interfase mecánica.
- Disfunción tejido neural.
- Disfunción tejido inervado.
- Diagnóstico con tests neurodinámicos
- Movimientos sensibilización. Diagnóstico diferencial.
- Contexto clínico de la neuropatodinámica.
- Interpretación tests neurodinámicos.
- Eficacia diagnóstica.
- Clasificación respuesta tests neurodinámicos.
- Relación respuesta tests y cuadro clínico del paciente.
- Casos clínicos.
- Exploración paciente
- ¿Qué hay que observar?
- Duración.
- Descripción. Indicaciones. Métodos exploración.
- Diagnóstico diferencial modificado.
- Puntos generales exploración.
- Tests neurodinámicos estándar
- PNF (Passive Neck Flexion)
- SLR (Straight Leg Raise)
- TNT (Tibial Neurodynamic Test)
- PNT (Peroneal Neurodynamic Test)
- SNT (Sural Neurodynamic Test)
- SLUMP TEST
- PKB (Prone Knee Bend)
- SAPHNT (Saphenous Neurodynamic Test)
- LFCNT (Lateral Femoral Cutaneous Test)
- FST (Femoral slump Test)
- ONT (Obturator Neurodynamic Test)
- Palpación y orientación del Sistema Nervioso Periférico
- Introducción.
- Anatomía y fisiología palpación nervio periférico.
- Técnicas generales palpación.
- Regiones específicas. Orientación y palpación.
- Dermoneuromodulación.
- Técnicas.
- Tratamiento
- Algoritmo tratamiento.
- Cuando aplicar deslizamiento o tensión.
- Técnica y dosis.
- Progreso en los diferentes niveles.
- Miembro inferior
- Síndrome piramidal.
- Nervio ciático.
- Dolor muslo y rodilla.
- Nervio peroneo.
- Nervio tibial posterior.
- Nervio sural.
- Correcciones podológicas integradas en el tratamiento paciente con disfunción neurodinámica
- Presentación caso clínico enfoque curso.