Programa. Curso Superior universitario en ecografía diagnóstica en patología de tobillo y pie
Módulo teórico (4 horas)
1.- Principios y bases de la ecografía
2.- Nomenclatura básica y artefactos en diagnóstico ecográfico del aparato locomotor (reverberación, sombra acústica posterior, refuerzo posterior, sombra tangencial, anisotropía)
3.- Descripción de cortes ecográficos
4.- Ajustes y técnicas de optimización de imagen. (Ef. doppler, THI, compound)
Módulo práctico: (11 horas). Prácticas en grupos de 4 personas con un profesor del curso.
1.- Estudio ecográfico de tejidos normales. (Tendón, músculo, ligamentos, bolsas sinoviales, cartílago articular, nervio periférico, hueso cortical, piel, tejido celular subcutáneo y vasos)
2.- Anatomía ecográfica de tobillo y pie
3.- Técnica de examen de la cara posterior de pierna y tobillo
4.- Técnica de examen de las caras anterior, lateral y medial de tobillo
5.- Técnica de examen de la cara plantar del pie
6.- Técnica de examen de la cara dorsal del pie
7.- Estudio ecográfico de patología frecuente del pie: Ecografía de la lesión. Tendón, músculo, ligamento, hueso, infección e inflamación. Rotura muscular, tendinopatías (tendinosis, tenosinovitis...), Bursitis, Quiste sinovial, Enf. Haglund, Espolón calcáneo plantar, fasciosis plantar, Neuroma de Morton, Atrofia del almohadillado graso plantar, miositis.