Programa. Curso en instrucción en SVB Y DESA
CRÉDITOS TEÓRICOS
FASE SVB Y DESA(10h)
- La parada cardiaca.
- La cadena de supervivencia.
- La importancia dela desfibrilación temprana.
- RCP básica.
- Plan de acción ante la parada cardiaca.
- Desfibrilación semiautomática.
- Mantenimiento de un DESA.
- Registro básico de la parada cardiaca.
- Plan para sobrevivir a un IAM.
- Integración del SVB en el SVA.
- Bases del SVA.
FASE MONITOR SVB Y DESA: (10h)
- Conceptos fundamentales en SV.
- Metodología docente.
- Material de enseñanza.
- Enseñanza de las clases prácticas de SVB.
- Enseñanza de las clases prácticas de DESA.
- Manejo de los procesos de simulación en SV.
- Contenido y programación de un curso SVB y SVB-DESA.
-
CRÉDITOS PRÁCTICOS:
FASE SVB Y DESA: (5h)
- RCP Básica.
- Secuencia RCP.
- Técnicas de RCP.
- Desfibrilación semiautomática.
- Simulación de RCP + DESA.
FASE MONITOR SVB Y DESA: (5h)
- Metodología de enseñanza en técnicas de SVB y DESA.