Curso de Introducción a la Estimulación Magnética Transcraneal:  principios y aplicaciones

2ª Edición. Curso 2021-2022.

vacio

Your content goes here. Edit or remove this text inline or in the module Content settings. You can also style every aspect of this content in the module Design settings and even apply custom CSS to this text in the module Advanced settings.

Presentación y objetivos

La Estimulación Magnética Transcraneal (EMT) es una técnica relativamente nueva que permite la estimulación no  invasiva de la corteza cerebral y cuyo uso se ha extendido en los último años en diferentes ámbitos y disciplinas científicas tales como neurología, neurofisiología, psicología, control motor o ciencias del deporte  entre otras.

OBJETIVOS 

  • Conocer los mecanismos básicos de funcionamiento y aplicación de la EMT.
  • Conocer los diferentes paradigmas de aplicación de la EMT para los diferentes ámbitos de estudio.
  • Iniciarse en el uso de la EMT para la adquisición de parámetros básicas.
Destinatarios y requisitos
  • Licenciados y graduados en titulaciones del Área de Ciencias de la Salud
  • Titulados en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte

REQUISITOS

Estar en posesión y presentar el título de los estudios detallados anteriormente. También podrán acceder los estudiantes que hayan superado el 75% de los créditos necesarios para la obtención de los grados anteriores.

En el caso de que el número de solicitudes supere el de plazas ofertadas tendrán prioridad aquellos solicitantes que:

  • 1º Pertenezcan a algún grupo de investigación de la URJC
  • 2º Estén cursando un master en la URJC
  • 3º Por orden de inscripción
Metodología y evaluación

El curso es meramente práctico aunque se realizará charlas expositivas sobre los contenidos a desarrollar en la práctica. La evaluación consistirá en la asistencia a un 80% de las horas del curso.

 

Plan de estudios
  1. Parámetros neurofisiológicos, parámetros de estimulación, criterios de seguridad de aplicación de la EMT (2 h.)
  2. EMT repetitiva y paradigmas de estudio (2h)
  3. Sesiones de práctica de EMT (los participantes usarán la EMT entre ellos para calcular los parámetros explicados) (8 h)
    Información académica y profesorado
    • Director: Miguel Angel Fernández del Olmo
    • Contacto: miguel.delolmo@urjc.es
    • Impartido por Miguel Angel Fernández del Olmo
    Duración, horario y plazos de preinscripción y matrícula

    HORARIO DE CLASES

    • 23/10/2021 (de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00);
    • 24/10/2021 (de 10:00 a 14:00)

    PROCESO DE ADMISION

    En el caso de que el número de solicitudes supere el de plazas ofertadas tendrán prioridad aquellos solicitantes que:

    • 1º Pertenezcan a algún grupo de investigación de la URJC
    • 2º Estén cursando un master en la URJC
    • 3º Por orden de inscripción

    PLAZO DE SOLICITUD: Del 5 de julio al 10 de octubre de 2021

    DOCENCIA: 23 y 24 de octubre de 2021

    PRECIO: 190 euros

     Nº DE PLAZAS: 14*

     

    *EL TÍTULO PROPIO PODRÁ ANULARSE EN CASO DE NO REUNIRSE EL NÚMERO MÍNIMO DE ALUMNOS PARA SU DESARROLLO. En este caso, se procederá a la devolución de la cuota de preinscripción abonada por el interesado

    Documentación necesaria

    DOCUMENTACIÓN A PRESENTAR

    La documentación a presentar es la siguiente:

    – Hoja de inscripción debidamente cumplimentada y firmada. Descargar Solicitud.

    2- Fotocopia del DNI/NIE o Pasaporte

    3- 2 fotografías tamaño carné

    4- Documento compromiso presentación copia compulsada título universitario Descargar solicitud

    5- Copia COMPULSADA del título acreditativo de sus estudios. (1)

    No serán válidas copias sin compulsar ó con sellos de compulsa escaneados y/o fotocopiados. En caso de que el alumno haya cursado sus estudios fuera de España, es necesario que presente copia compulsada del título universitario debidamente legalizado: Apostille/Sello de la Haya ó Legalización Vía Diplomática

    6- Currículum Vitae actualizado

    7- Recibo Bancario, justificativo del pago de la matrícula del TT.PP. solicitado. Nº de cuenta (Banco Santander) indicado en la hoja de solicitud (2).

    8- En caso necesario, documentación específica requerida por la Dirección del Título Propio (3)

    (1) Dadas las circunstancias actuales, la documentación de la preinscripción se enviará escaneada al e-mail: clinica.ttpp@urjc.es

    Cuando la situación lo permita, y antes del comienzo de las clases, para completar su expediente, el solicitante entregará en el Área de TT.PP./enviará por correo postal, la copia compulsada del título.

    (2) Este importe únicamente se devolverá en caso de que el solicitante NO resultase admitido a realizar el postgrado ó éste se suspendiese. En caso de resultar admitido y rechazar la plaza, este importe NO se devolvería.

    (3) Consultar Aptdo. Destinatarios de la web del curso

    Contacto

    Para resolver dudas relativas a los Títulos Propios, por favor, diríjase a:

    Mail: clinica.ttpp@urjc.es

    Teléfono: Telf. +34  91 488 48 61

    Atención Presencial únicamente solicitando Cita Previa a través de: clinica.ttpp@urjc.es 

    Horario Atención: Mañanas: Lunes a Viernes: 10:00h a 14:00h y Tardes: Lunes a Jueves: 16:00h a 18:00h

    Solicita más información

    Datos